LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Departamento de Desarrollo Social

Es el responsable del pago de las transferencias monterías a las familias y personas en mayor condición de pobreza, las cuales son identificadas por medio del Registro Único de Participantes (RUP), específicamente:

  1. Persona con discapacidad severa, menores de 70 años
  2. Persona Adultas Mayores de 70 años en adelante
  3. Familia con mujeres embarazadas y/o niños(as) de 0 a 2 años
  4. Adolescente y joven cursando tercer ciclo o bachillerato general o técnico, menores de 21 años.

Las transferencias cumplen con lo establecido en la Estrategia de Erradicación de la Pobreza (EEP) cpn el objetivo de contribuir, progresivamente hacia el 2030, a la erradicación de la pobreza especialmente la pobreza extrema a través de la protección social, el desarrollo de capacidades y mejora del ingreso de esas familias.

Tipos de transferencias monetarias

a) Pensión Básica Solidaria a personas con discapacidad severa y dependencia: Consiste en la entrega de una transferencia monetaria equivalente a $50 al mes a personas menores de 70 años con discapacidad severa, como garantía al derecho a la seguridad social. Las personas que recibirán el beneficio serán evaluadas por el Ministerio de Salud, a través de un proceso definido en la Ficha de Registro y Evaluación del Funcionamiento y Discapacidad.

Criterios de Selección:
  1. Estar registrado en el censo correspondiente.
  2. Pertenecer a un hogar en los niveles de pobreza establecidos
  3. Presentar una evaluación por el MINSAL, que califique y certifique como: discapacidad con dificultad grave (nivel 4).
  4. Ser menor de 70 años
  5. No recibir otro tipo de pensión.

b) Pensión Básica Universal: Consiste en la entrega de una transferencia monetaria equivalente a $50 al mes para las personas adultas mayores de 70 años, que no cuentan con una pensión contributiva, como garantía del al derecho a la seguridad social.

Criterios de Selección:
  1. Estar registrado en el censo correspondiente.
  2. Pertenecer a un hogar en los niveles de pobreza establecidos
  3. Tener 70 años o más.
  4. No recibir otro tipo de pensión.

c) Bono Primera Infancia: Se refiere a la entrega una transferencia monetaria equivalente a $20 al mes a familias que tienen dentro sus integrantes a niñas o niños de 0 a 2 años o mujer embarazada.

Criterios de Selección:
  1. Estar registrado en el censo correspondiente.
  2. Pertenecer a un hogar en los niveles de pobreza establecidos
  3. Familia con mujer embarazada
  4. Familia con niña o niño de 0 a 2 años

d) Bono Educación: Consiste en la entrega de un bono equivalente a $15 ó $20 al mes (dependiendo del municipio de intervención) para transporte a niñas, niños o jóvenes que se encuentren cursando: primaria o tercer ciclo/bachillerato (dependiendo del municipio de intervención).

Criterios de Selección:
  1. Estar registrado en el censo correspondiente.
  2. Pertenecer a un hogar en los niveles de pobreza establecidos
  3. Niños cursando primaria o jóvenes cursando tercer ciclo/bachillerato (dependiendo del municipio de intervención)

e) Programa Indemnizatorio: Transferencia monetaria con finalidad compensatoria para víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el contexto del conflicto armado interno.

Criterio de selección:
  1. Estar censado en el Registro de Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos en el Contexto del Conflicto Armado Interno.

 

MUNICIPIOS INTERVENIDOS