LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Nuevos mamógrafos digitales para la atención en salud en los Centros de Servicios Especializados e Integrales para la Mujer

Como parte de la atención en salud que realiza el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Desarrollo Local, se entregaron seis mamógrafos digitales a los Centros de Servicios Especializados e Integrales para la Mujer que prestan sus servicios en todo el país.

Con estos equipos, se amplían las oportunidades para llevar más y mejores servicios a mujeres, además, se obtendrán respuestas rápidas y oportunas, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema público de salud gracias a la coordinación con la red hospitalaria para la atención y derivación de casos a nivel nacional.

Esta es una de las acciones para mejorar la calidad de los servicios y la detección temprana del cáncer de mama, el cual es uno de los problemas de salud pública más preocupantes y la segunda causa de muerte de mujeres en el país. Con estos modernos mamógrafos se atenderá a un promedio de 25 mujeres diarias en cada Centro.

Desde cada Centro de Atención Especializado e Integral para la Mujer se continúa fortaleciendo los procesos de atención ginecológica, pre y post natal, consultas de alto riesgo reproductivo y preconcepcional, tomas de mamografía, citologías y detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), atención nutricional, en salud mental, pediatría, tratamiento de enfermedades crónicas/ metabólicas, atención en climaterio y menopausia, así como acciones para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continuará trabajando por garantizar a las mujeres atención a las patologías que están relacionadas a la detección temprana del cáncer cérvico-uterino, del cáncer de mama, y la reducción de la mortalidad materna y perinatal, así como la reducción del embarazo en adolescentes y demás atenciones especializadas e integrales para esta importante población salvadoreña.

Publicado el 30-03-2022.

Etiquetas: